
"Nuestras calles han sido secuestradas por el coche privado, que colapsa las ciudades degenerándolas en lugares hostiles y peligrosos", aseguran los organizadores de esta iniciativa, que responde a la convocatoria hecha por la Coordinadora de Colectivos Ciclonudistas de Aragón (CCC) y World Naked Bike Ride y que fue secundada por decenas de ciudades en todo el mundo y, en España, por Zaragoza, Iruña, Huesca, Barcelona y Madrid.
Esta Manifestación Ciclonudista Mundial, que cumple su tercera edición, persigue denunciar "con firme convicción y muy en serio, pero a la vez con simpatía", la ley que "imponen los coches: velocidad, prepotencia, malos humos y violencia".
"Arriba la bici"
Al marchar sin ropa sobre sus bicis, los participantes pretendieron simbolizar que "se sienten desnudos ante el tráfico por la falta de respeto de los conductores y la desidia de los gobernantes".
Los convocantes reivindicaron más espacio para el peatón y el uso de la bicicleta en las ciudades como "medio de transporte urbano solvente, saludable, ecológico y divertido".
"Es un icono, un símbolo de libertad y un instrumento práctico de transformación social. No paga tributos, no gasta petróleo, no colabora con el desarrollismo destructor".
'Apúntate a la trasgresión, a la irreverencia y no pidas permiso', 'Arriba los indios metropolitanos', 'Abajo la ropa y arriba la bici' y 'Quema el coche' son algunos de los lemas de la organización de esta particular iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario